WDPA 2005: Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas

El Consorcio de la WDPA

Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas 2005

Français | English

El Consorcio de la WDPA

La visión para la WDPA es el tener una Base de Datos que sea de acceso libre, que sea precisa y actualizada y que sea aceptada como un standard global por las partes interesadas. En términos prácticos, la meta es la de asegurar que el desarrollo, revisión y actualización de la WDPA y su colocación en el dominio público llegue a ser proceso sostenible continuo, con los miembros del consorcio trabajando juntos para encontrar los recursos necesarios. La WDPA será también una componente central del Biodiversity Commons, capaz de atraer abundante información relacionada.

Principios del Consorcio WDPA, 2002

Este CD-ROM es el producto de los esfuerzos del Consorcio WDPA para compartir, integrar y distribuir datos e información sobre las áreas protegidas del mundo para mejorar las tareas de conservación y promover la mejor toma de decisiones bajo el marco de la Convención de la Diversidad Biológica y las metas del 2010 para el Desarrollo Sostenible.

El Consorcio WDPA fue establecido en el 2002 para expandir la participación y liderazgo sobre el desarrollo de esta herramienta importante. Agrupa un numero creciente de organizaciones internacionales, miembros de UICN, que han acordado en un sistema de principios comunes para asegurar que la información sobre áreas protegidas es mantenida con una base de cooperación y es utilizada con eficacia en monitorear la efectividad de las agendas globales de la conservación.

La propuesta de establecer el Consorcio resulta de una revisión en colaboración y de un proceso estratégico tomada por la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN y PNUMA - World Conservation Monitoring Centre (UNEP-WCMC) en el 2002. En el 5to Congreso Mundial, PNUMA y UICN firmaron un Memorando (MoU) de Acuerdo PNUMA - UICN que proveyó el marco para el trabajo del consorcio y el futuro desarrollo de la Base de Datos de Áreas Protegidas.

El MoU reafirma y pone al día la liga de muchos años entre UICN y la O.N.U en el manejo de información de áreas protegidas, la cual se remonta a las resoluciones de la O.N.U en 1959 y 1962.