WDPA 2005: Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas

El Consorcio de la WDPA

Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas 2005

Français | English

Sobre la actualización de la WDPA 2005

La versión 2005 de la Base de Datos Mundial de las áreas protegidas (WDPA 2005) ha mejorado grandemente su exactitud si está comparada a las versiones anteriores WDPA 2003 y 2004.

Los componentes espaciales y no espaciales de la WDPA continúan siendo puestos al día frecuentemente. Los datos llegan de un número de diversas fuentes que se varían desde las agencias del país, de las ONGs, de IGO al Consorcio de WDPA y a los proyectos que contribuyen sus socios tales como son ASIMIENTO y el EEA (European Environment Agency).

El consorcio de WDPA proporciona un punto focal a través del cual se reúnan y se comparte la información y las ideas. Los miembros del consorcio con sus propios proyectos y programas y apoyándose ligeramente en una red expertos de país, realizan un papel de recolección de información vital. Después de que tal información se haya incorporado en la WDPA, el consorcio proporciona la función del control de calidad al checar/evaluar los datos y sugerir mejorías. Desde la versión 2003 de WDPA, el componente espacial de WDPA (SIG) ha experimentado un proceso riguroso de la validación, que ha dado lugar a:

Principales Cambios desde WDPA 2004

  1. Introducción de técnicas de validación más estrictas

    Un mejoramiento ha sido el remover los polígonos duplicados y el remover/reducir características redundantes (use excesivo de líneas y demás imperfecciones). La ventaja está en una reducción en el tamaño de las capas del polígono (numero de características) sin la pérdida de definiciones de sus características. Como resultado:

    • 2000 sitios fueron automatizados en la eliminación de polígonos redundantes
    • 24000 sitios tenían validaciones individuales especificas y su eliminación mayor ha reducido él numero de polígonos (especialmente en Gran Bretaña, Irlanda, Nueva Zelanda) debido a su complejidad. Una alta proporción de polígonos redundantes han sido removidos pero, debido a los detalles extremadamente altos y la existencia de extremadamente pequeños sitios genuinos, un proceso de eliminación manual se esta aun llevando a cabo.
    • 400 sitios han sido simplificados presentándolos en características múltiples para producir polígonos únicos.
  2. Sitios Internacionales fueron revisados
    • 5900 sitios: Sitios de Patrimonio del Mundo, Reservas Biosfera UNESCO (MAB) y Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR)
    • Mejoramiento y adición de datos de polígonos para algunos sitios Internacionales estos incluyen 12 sitios existentes de polígonos de Sitios Patrimonio del Mundo que han sido reemplazados por otros polígonos con mas detalle.
  3. Sitios Nacionales fueron revisados:
    • 1400 sitios que tenían un sitio centro han sido revisados
    • 250 sitios que tenían replicaciones fueron removidos de la información de hábitats
    • Alrededor de 40% de sitios que tenían su Metadata y datos de atributo fueron revisados
    • Todos los sitios han sido mejorados y validados con 26000 fuera de 43000 polígonos que han recibido un tratamiento especialista individual.
  4. Actualización de la información de hábitat con resultados de las áreas protegidas y sobreposición de análisis de corales.

  5. Nuevos polígonos añadidos:
    • Adición de sitios de Canada SPP (Saskatchewan Pastures Program) y PFRA (Farm Rehabilitation Administration)
    • Colombia Reservas Forestales
    • Nyungwe Parque Nacional, Rwanda - Recibido a través del proyecto GRASP
    • Ecosistema Leuser, Indonesia Recibido a través del proyecto GRASP
    • Republic of Congo (actualización parcial) - Recibido a través del proyecto
    • GRASP
    • Egipto Parques Nacionales/ Áreas Protegidas
    • Namibia Áreas Protegidas Áreas Protegidas (actualización parcial actualización parcial)
    • Netherlands Antilles (actualización parcial)
    • French Guiana Áreas Protegidas
    • Camerún Áreas Protegidas (actualización parcial) - Recibido a través del proyecto GRASP
    • Djibouti Áreas Protegidas Marinas Marine Áreas Protegidas
    • Áreas De Belleza Única (AONB - England)
    • Meso América Corredor Biológico
    • Brasil

    Adicionalmente un numero menor de cambios han sido hechos en cuanto los datos fueron disponibles.

  6. Nuevos datos de atributo fueron añadidos:
    • Ecosistema Leuser Indonesia - Recibido a través del proyecto GRASP
    • Namibia Áreas Protegidas (actualización parcial)
    • Adicion de sitios de Canada SPP (Saskatchewan Pastures Program) y PFRA (Farm Rehabilitation Administration)
    • Netherlands Antilles (actualización parcial)
    • French Guiana Áreas Protegidas Áreas Protegidas
    • El Salvador Áreas Protegidas
    • Nyungwe National Park, Rwanda - Recibido a través del proyecto GRASP
    • Paraguay Áreas Protegidas

    European Environment Agency (EEA) contribuyo con los CDDA (Common Database on Designated Areas) para el 2004, los países que fueron actualizados fueron:

    • Albania
    • Bélgica
    • Austria
    • Bulgaria
    • Bosnia y Herzegovina
    • Suiza
    • Cyprus
    • Alemania (información adicional proveída por Bfn)
    • Dinamarca
    • España
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Reino Unido
    • Irlanda
    • Gibraltar
    • Guadalupe
    • Grecia
    • Greenlandia
    • Guyana Francesa
    • Italia
    • Iceland
    • Lituania
    • Liechtenstein
    • Macedonia
    • Serbia y Montenegro
    • Malta
    • Martinique
    • Los Países Bajos
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Hungría
    • Reunión
    • Svalbard y Jan Mayen
    • Eslovenia
    • Suecia
    • Turquía

    Adicionalmente un numero menor de cambios se han hecho en cuanto los datos han sido disponibles.

  7. Los siguientes set de datos están siendo actualmente evaluados y serán incluidos en la próxima versión a entregarse:
    • Indonesia Áreas Protegidas
    • Bolivia Áreas Protegidas (SIG)
    • Paraguay Áreas Protegidas (SIG)
    • Chile Áreas Protegidas (SIG/atributos)

    El checar la base de datos para verificar su calidad y precisión y actualización continúan siendo importantes labores, y una(s) de las cuales usted puede participar. Por favor envíenos sus comentarios expertos al identificar errores, vacíos de información o alternativamente sugiéranos donde podríamos encontrar otras fuentes de información.