Preparación de la base de datos para la distribución en CD-ROM y otros detalles de Metadata
La Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas 2005 ha sido optimizada para que pueda entrar en un CD-ROM para facilitar su distribución. La optimización incluyó:
- Reducir el tamaño de las tablas de atributo al reducir el tamaño del contenido
- Usar dos imágenes raster de fondo, cada una incluye algunas variables como base de comparación de información. Esto fue hecho para reducir el tamaño de los data sets en formato vector como son la topografía y los ríos.
Adicionalmente, la estructura relacional de la base de datos fue colapsada en solo una tabla única usando la herramienta ArcExplorer, para facilitar el uso de la base de datos para el no-SIG experto. Debido al hecho que los usuarios de WDPA 2005 no pueden poner al día la base de datos, el hecho de que la base de datos no sea normalizada es de importancia reducida.
Estas optimizaciones no produjeron ninguna perdida de información de datos de áreas protegidas.
Los datos de Áreas Protegidas Nacionales tuvieron que ser organizadas en dos capas, una que tiene las áreas con designaciones UICN I-VI, y la segunda capa con aquellas áreas que no tenían esta designación. Esto fue hecho para las capas de polígonos y de puntos.
Datos sobre los sitios Internacionales también fueron organizados en dos capas diferentes para la información de punto y polígono. La una cubre todos los sitios de convenciones y acuerdos globales (Biosphere Reserves, World Heritage Sites, y RAMSAR Sites) y la otra (Regional) cubre todos los sitios definidos bajo acuerdos regionales de directivas respectivamente.
Para facilitar al usuario la visualización e interacción de los datos WDPA, un archivo de proyecto fue creado usando un programa gratis de visualización SIG. Este proyecto incluye las capas de áreas protegidas así como también capas adicionales de datos de base. En el proyecto, los colores usados para identificad las categorías UICN fueron basados en un criterio de conservación, mientras más verde el área, más estricta es su use para la conservación. También, los polígonos Internacionales fueron hechos en fondo transparente porque estas áreas se sobreponen con la capa de Áreas Protegidas Nacionales de Polígono. Todos los datos de la WDPA 2005 corresponden a una "foto" de la base central de datos tomada el 11 de Octubre 2005 por la PNUMA-WCMC.
Métodos para empaquetar la WDPA 2005
Capas de Datos WDPA
La versión 2005 de la WDPA en CD-ROM contiene un total general de 15 capas de datos de información asociados con el mapa, de las cuales ocho capas se concentran en la información de Áreas protegidas. . Seis capas de base se proveen en el contexto de visualización de la información.
La lista total de capas tal como aparecen en el panel izquierdo de ArcExplorerT2 es el siguiente:
- Limites de País ó COUNTRY BOUNDARIES (Polígono) - Demarcación limítrofe de los países incluyendo la línea de la costa
- Ciudades Principales ó MAIN CITIES (Punto) - Las capitales de país y otras ciudades grandes
- Sitios Poblados ó POPULATED PLACES (Punto) - Todos los sitios poblados, desde ciudades grandes a pequeñas y pueblos o villas de baja densidad
- Limites de Áreas Protegidas UICN Nacionales ó NATIONAL UICN PA BOUNDARIES (Polígono) - Limites de borde de las áreas nacionales protegidas de categorías UICN I-VI.
- Sitios Internacionales ó INTERNATIONAL SITES (Punto) - Sitios reconocidos por acuerdos internacionales (globales como convenios: Reservas Biosfera, Sitios RAMSAR y Sitios de Herencia del Mundo (Biosphere Reserves, RAMSAR and World Heritage Sites)
- Sitios Internacionales ó INTERNATIONAL SITES (Polígono) - Sitios reconocidos por acuerdos internacionales (globales como convenios: Reservas Biosfera, Sitios RAMSAR y Sitios de Herencia del Mundo (Biosphere Reserves, RAMSAR and World Heritage Sites).
- Sitios Regionales ó REGIONAL SITES (Punto) - Sitios reconocidos por acuerdos regionales: incluyen los siguientes: European Biogenetic Reserves, Bird Directive and Habitat Directive Sites, Barcelona y Helsinki Conventions Sites, Asean Heritage Sites, etc.
- Sitios Regionales ó REGIONAL SITES (Polígono) - Sitios reconocidos por acuerdos regionales: incluyen los siguientes: European Biogenetic Reserves, Bird Directive and Habitat Directive Sites, Barcelona y Helsinki Conventions Sites, Asean Heritage Sites, etc datos Polígonos (No incluido en este CD-ROM)
- Otras Áreas Nacionales ó NATIONAL_OTHER AREAS (Punto) - "Otras Áreas Protegidas," o reservas que tal vez no sean reconocidas a nivel nacional (por ejemplo reservas indígenas, reservas privadas, etc). Esta capa también incluye áreas que son propuestas o aquellas que no han sido oficialmente reconocidas como también otras áreas que no tienen una designación de categoría UICN.
- Otras Áreas Nacionales ó NATIONAL_OTHER AREAS (Polígono) - "Otras Áreas Protegidas," o reservas que tal vez no sean reconocidas a nivel nacional (por ejemplo reservas indígenas, reservas privadas, etc). Esta capa también incluye áreas que son propuestas o aquellas que no han sido oficialmente reconocidas como también otras áreas que no tienen una designación de categoría UICN.
- Áreas Protegidas Naturales UICN ó NATIONAL_UICN PAS (Punto) - Áreas protegidas establecidas y con categorías UICN I a VI
- Áreas Protegidas Naturales UICN ó NATIONAL_UICN_PAS (Polígono) - Áreas protegidas establecidas y con categorías UICN I a VI
- Elevación y Ríos ó ELEVATION AND RIVERS (Imagen) - imagen que muestra las variaciones de topografía cada 500 metros y los ríos principales
- Carreteras ó ROADS (Imagen) - Capa imagen que muestra las carreteras clasificadas desde caminos u otros
- LAND AREA (Polígono) - Área de tierra del planeta
Estos campos fueron optimizados lo que significa que un comando fue escrito y corrido sobre los datos para medir y encontrar el largo total del record de dato más largo de cada columna, luego cada campo fue acortado, copias de los datos se hicieron sobre estas columnas o que causo que el tamaño de la columna se convierta en la mas mínima posible.
Proceso para dividir los datos de areas protegidas en 4 capas:
En cada capa con todas las áreas, un campo adicional fue creado y denominado 'statkeep,'. Si el estado no cumplía con el criterio 'statkeep' la columna fue designada con un "N". Esto incluye los estados de APs derogadas, propuestas, en preparación, recomendadas, desconocidas, etc., el resto fue nombrado "Y".
Luego en cada capa con todas las áreas, un campo fue creado llamado 'UICNkeep', si no era de UICN categoría I-VI, esta columna fue asignada una "N" (Unset, Unknown, blank), el resto recibió una "Y".
Luego, por cada capa, los records para AMBOS campos con "Y" fueron copidas en la de '..UICN1to6..'capa, el resto fue copiado en '...other areas..'. Esto fue hecho para ambas capas de datos de Puntos y Polígonos.
De esta manera, la capa de UICN1to6 no solo estaba cumpliendo con el criterio del código UICN, pero también cumplía con aquel del estado de la designación también. La capa de "otras" áreas contienen todo lo demás.
Áreas Internacionales Protegidas
Los parques internacionales fueron convertidos en shapefiles, uno ara los Puntos y otro para los Polígonos.
La tabla de atributos o 'attribute' table fue unida con ambas de estas capas, luego la tabla de fuente o 'source' table fue unida con la Polígonos (solamente los Polígonos necesitan de la tabla fuente o 'source' table). La tabla con los 'URL' de cada area no fue unida.
Los campos fueron optimizados, sitios negativos de códigos de fuente fueron borrados, columnas duplicadas fueron removidas también.
Capas de Base
Una imagen Tiff fue hecha que combinaba la elevación y los ríos mayores, llamada 'elevatio_and_rivers.tif'. Esta fue hecha porque los datos sin procesar eran demasiado grandes para entrar en el CD-ROM. Los datos de los ríos usados por el Tiff son del set de datos ESRI's 'ArcWorld'. La licencia ArcWorld fue verificada, y decía que los datos mismos no pueden ser reproducidos pero copias en formato impreso podrían ser distribuidas. Fue concluido que el quemar el TIFF como data podría contar como formato impreso, para poder ser capaces se incluir los datos como rasters . Para la imagen, los 'rios perennes' y lagos del set de datos ArcWorld fueron usados/tomados, rasterizados a la misma resolución de 1km como dato de elevación y fue impresa. El set de datos también incluyo ríos intermitentes, reservorios, etc. Sin embargo, fue decidió el dejar fuera estos mismos para hacer el archivo más simple y a la vez reducir su tamaño. El acuerdo de los datos también aun dice que necesitamos dar crédito a la fuente del formato impreso de los datos, así que, de esta manera todos los créditos y reconocimientos por cualquier elemento que incluya el mapa se los dan a ESRI.
Para convertir la elevación global datos de cuadricula, fue mantenido en un tiff simple, permanentemente guardado usando un intervalo de color de 500m, por ejemplo, los cambios de color cada 500m cambian la elevación. Esto es mucho más pequeño que el usar los datos de cuadricula mismos i (29MB como tiff vs. 405MB como cuadriculado). Al hacer este proceso, se perdió la habilidad de poder hacer búsquedas en la cuadricula y el poder mostrar la leyenda. Pero con los colores tal como están le dan un sentido del terreno y sus características particulares. El TIFF es acompañado por un archivo de mundo (mismo nombre, con la extensión '.tfw') este archivo es necesario para la referencia geográfica de la imagen. Los datos fuente de la elevación es el GLOBE elevation data project, en resolución de 1km.
El producto final del proyecto contiene la base de datos, datos de APs, archivos de instalación ArcExplorerT, y proyectos archivo para:
- ArcExplorer 2
- ArcView 3.2
- ArcGis 8.2
Los proyectos son nombrados por el tipo de software que requieren. Todos los proyectos fueron creados con trayectorias relativas para así asegurarnos de poder copiar todo el archivo de datos, moverlo tal como sea necesario. Mientras que el fólder 'data' se encuentre bajo cada proyecto en la estructura principal del directorio, este se abrirá. Se encontró que la versión AE4 java.axl no permite al usuario el hacer un click dos veces para poder empezar el programa, así que si esta usando este programa en lugar, necesita navegar a donde se encuentra el proyecto. El resto de los datos base son el producto de NIMA's VMAP0 1:1,000,000. Las capas que se incluyen son:
- Limites de Pais ó Country Boundaries
- Ciudades Principales ó Main Cities
- Carreteras ó Roads
Los datos de carreteras estaban en formato vector, los cuales eran demasiado grandes para empaquetarlos en el CD, así que la imagen TIFF fue hecha en lugar de este set de datos.
Detalles de Metadata para la WDPA 2005 capas de datos de áreas protegidas
- WDPA 2005 UICN NACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE PUNTOS
- WDPA 2005 UICN NACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE POLÍGONOS
- WDPA 2005 INTERNACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE PUNTOS
- WDPA 2005 INTERNACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE POLÍGONOS
- WDPA 2005 OTRAS NACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE PUNTOS-
- WDPA 2005 OTRAS NACIONALES - ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE POLÍGONOS
- WDPA 2005 INTERNACIONALES - REGIONALES ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE PUNTOS
- WDPA 2005 INTERNACIONALES - REGIONALES ÁREAS PROTEGIDAS- DATOS DE POLÍGONOS